1. Home
  2. Finanzas Personales
  3. Calculadora de liquidación despido o renuncia

Calculadora de Liquidación por Renuncia o Despido

Los cálculos proporcionados por el simulador de egreso se basan en los datos ingresados por el usuario y son aproximados, sin valor vinculante para Finango. Para obtener información más precisa, es necesario realizar una consulta personalizada. Finango no se hace responsable por el uso del simulador, los resultados obtenidos ni el uso que el usuario haga de los mismos. El uso del simulador implica la aceptación de estas condiciones. 


Los resultados del simulador pueden aumentarse a favor del usuario en casos de enfermedad, accidente, embarazo, no inscripción o sub-aportación a los organismos de seguridad social. En tales situaciones, se recomienda realizar una consulta personalizada con nuestro equipo.

Calcular liquidación por renuncia o despido en Uruguay

Calcular despido o renuncia en Uruguay y su respectiva liquidación es super importante ya no solamente para los empleadores sino también para que los empleados puedan tener toda la información pertinente a mano una vez que se les presente la situación.

 

Es por esto que hemos preparado esta calculadora de liquidación especialmente para nuestros usuarios que los va a ayudar en distitnas situaciones.

Liquidación por despido

El despido se produce cuando el empleador decide poner fin de manera unilateral a la relación laboral, ya sea por cierre de empresa, por mala conducta, etc.


Tipos de Despido más comunes:

  • Despido Directo: El empleador comunica al trabajador que su contrato ha llegado a su fin.
  • Despido Indirecto: Se da cuando el trabajador decide renunciar debido a una acción del empleador, como la falta de pago de salarios o incumplimiento de otras condiciones laborales.
  • Despido Abusivo: Se configura cuando el despido es ilegal, como en casos de discriminación.

¿Cómo calcular despido?

El cálculo de la liquidación por despido laboral varía dependiendo del tipo de contrato del trabajador, y además puede tener ciertas particularidades según el caso como el despido estan certificado, 

Trabajadores Mensualistas

En Uruguay, los trabajadores mensualistas tienen derecho a una indemnización por despido luego del seguro de paro equivalente a un mes de salario por cada año o fracción de año trabajado, con un tope de 6 meses de salario.

 

 

En este cálculo, se deben considerar además las siguientes partidas variables (NO CONSIDERADAS EN EL FORMULARIO ARRIBA):

  • Alimentación
  • Vivienda
  • Horas extras
  • Aguinaldo
  • Viáticos
  • Comisiones
  • Prima por antigüedad
  • Quebranto de caja
  • Salario vacacional
  • Licencia no gozada

Trabajadores Jornaleros

La indemnización por despido jornalero se calcula de acuerdo con el número de jornadas trabajadas. Un jornalero debe haber trabajado 100 jornadas en el año para poder recibir indemnización.

 

El cálculo de la indemnización es el siguiente:

  • Si trabajó 240 jornadas en el año: Recibirá 25 jornales por cada año de antigüedad.
  • Si no alcanzó las 240 jornadas en el año: El cálculo será 2 jornales por cada 25 días trabajados.
  • Tope de indemnización: 150 jornales.

¿Qué se liquida en caso de despido?

En caso de despido se liquidan los siguientes items:

  • Sueldo proporcional: los días trabajados en el mes de la desvinculación.
  • Aguinaldo proporcional: la parte proporcional del aguinaldo.
  • Licencia no gozada: la compensación por los días de licencia no tomados.
  • Salario vacacional: el pago por los días de licencia no gozados.
  • Indemnización por despido: lo más importante, según el tipo de contrato (mensualista o jornalero).
Todo esto esta contemplado en nuestra calculadora de despido, como si fuera un simulador de despido BPS

Liquidación por renuncia

La renuncia voluntaria ocurre cuando el trabajador decide poner fin voluntariamente a la relación laboral.

En este caso, el trabajador no recibe indemnización por despido, pero sí tiene derecho a recibir otros rubros generados durante el tiempo de trabajo.

¿Cómo calcular renuncia?

En la renuncia el cálculo de la liquidación es más simple porque no se contempla obviamente la indemnización por despido como en el caso anterior.

 

En este caso solo se tomarán en cuenta los rubros mencionados anteriormente, que son: 

  1. Sueldo proporcional
  2. Aguinaldo proporcional
  3. Licencia no gozada
  4. Salario vacacional

Prescripción de Derechos

Tanto en el caso de renuncia como de despido, los derechos laborales como la compensación por horas extras, licencia no gozada, salario vacacional y otros rubros prescriben en 5 años.

 

Esto significa que, si el trabajador no reclama esos pagos dentro de los 5 años de haber renunciado o sido despedido, pierde el derecho a reclamarlos.

Preguntas Frecuentes

El cálculo del despido en Uruguay se realiza en función del tipo de contrato que tengas: mensual o jornalero. Y se toman diferentes variables en cuenta dependiendo cada caso.

En este simulador de despido BPS te ayudamos a tener una idea más o menos clara de cómo se calcula, cuáles variables se tienen en cuenta para tu liquidación por despido, etc. Pero si quieres saber exacto, deberás comunicarte para realizar una liquidación detallada.

El cálculo de liquidación por renuncia en Uruguay  es depende de si eres jornalero o mensual, y a partir de ahi se te va a liquidar Aguinaldo, Salario vacacional, Licencia No gozada y si es que no te pagaron lo que trabajaste de ese mes.

CONTENIDO
Scroll to Top